ROSA CAMPILLO CELADO
Áreas de Práctica:
Propiedad Intelectual, Derecho de Familia, Derecho Internacional, Organización Patrimonial, Adopciones Internacionales, Asesorías Pre y Post Nupcial, Migración, Divorcios.
Experiencia:
La Dra. Rosa Campillo se integró a Russin, Vecchi & Heredia Bonetti en 1983, convirtiéndose en socia encargada del Departamento de Propiedad Intelectual y Derecho de Familia en 1992, liderando las áreas de Organización Patrimonial, Migración, Asesorías Pre y Post Nupciales, Divorcios, entre otras, ofreciendo un acompañamiento integral a clientes nacionales e internacionales.
Cuenta con una sólida trayectoria en Derecho Internacional y Propiedad Intelectual, áreas en las que ha sido reconocida por su experiencia y visión estratégica. Es Notario Público del Distrito Nacional y ha representado a la firma en importantes foros internacionales como la International Trademark Association (INTA), de la que ha sido miembro activa durante más de cuatro décadas, y la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), donde ha ejercido como delegada nacional. Asimismo, es miembro fundadora y pasada presidente de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), y es miembro del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI), en calidad de delegada nacional. También, ha sido Mediadora de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
Previamente, ejerció como encargada del departamento de Estudio Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores (1962-1983) y ha sido profesora universitaria de Derecho Internacional público y privado, así como de Propiedad Intelectual, en diversas universidades dominicanas por más de tres décadas. Fue Rectora y cofundadora del Instituto de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA), actualmente conocido como Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti.
Por su destacada trayectoria, la Dra. Campillo ha sido reconocida por Chambers and Partners como “Senior Statesperson”, siendo considerada como pionera en el área de Propiedad Intelectual en la República Dominicana, y por Legal 500 Latinoamérica como “Leading Individual” en su práctica.
Educación:
- Universidad Autónoma de Santo Domingo (Doctora en Derecho, 1962)
- Universidad de Madrid, España (Cursos de Desarrollo Económico, 1968)
- Oficina de las Naciones Unidas en Génova (Cursos de Derecho Internacional, 1972)
- Academia Diplomática Andrés Bello, Chile (1975)
- Universidad de Río de Janeiro (Cursos de Derecho Internacional, 1977)
Membresías:
- Colegio de Abogados de la República Dominicana desde 1966;
- Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) desde 1983;
- International Trademark Association (INTA) desde 1984;
- Miembro Fundadora de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI) y pasada presidente;
- Asociación Hispano-Luso-Americana de Derecho Internacional (IHLADI) y delegada nacional;
- National Association of Women Lawyers;
- Dominican Association of Business Lawyer;
- Notaries Bar Association.
Autora:
- Índice Anotado de la Colección de Tratados de la República Dominicana, 1984.
- Los Signos Distintivos. Las Marcas de Fábrica.
- ¿Cómo combatir la piratería intelectual? FINJUS, 1998.
- Derecho de los Tratados e Índice Anotado de la Colección de Tratados de la República Dominicana, 1999.
- Comentarios en torno al Acuerdo sobre Limites marinos entre la Republica Dominicana y el Reino de los Países Bajos, 2024.
Idiomas:
Español, Inglés y Francés.